Nacional Principales

Claudia sobre Andrea: ‘que nadie se adelante’

  • abril 9, 2025
  • 4 min read
Claudia sobre Andrea: ‘que nadie se adelante’

Derivado de los cuestionamientos específicos de una reportera en la conferencia La Mañanera sobre la presunta campaña anticipada con unidades móviles de la senadora Andrea Chávez, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, adelantó que enviará una carta al partido para que regule el comportamiento de la militancia y aspirantes a puestos de elección popular.

“Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, declaró con serenidad y pausa la mandataria federal, quien después mencionó que a pesar de haber reflexionado desde tiempo atrás el tema, hasta ese momento no había hablado con nadie sobre sus conclusiones.

El 19 de marzo, el medio de comunicación Latinus reveló a través de un reportaje que la legisladora realizaba la promoción personal de su imagen, a través de unidades móviles que su equipo adaptó como dispensarios y consultorios médicos para comunidades y colonias. Horas después, la propia senadora, durante un programa de opinión en vivo, reconoció la campaña de caravanas de salud a través de donativos empresariales, aclarando que no era una sola, sino varias.

“La ética de la Cuarta Transformación es algo que nos debe distinguir siempre”

Claudia Sheinbaum. Presidenta de México

Enviará carta a Morena para que regule comportamiento de aspirantes a elección popular en 2027 Según el reportaje, cada una de las unidades tiene un costo mensual de operación de 10 millones de pesos, los cuales habría obtenido a través del empresario Fernando Padilla Farfán, ligado a la influencia política de Adán Augusto López, líder actual del Senado Mexicano.

“Morena debe poner reglas para que nadie se adelante a nada. Vale la pena poner ciertas reglas en el Consejo General de Morena para cualquiera que legítimamente quiera participar en una elección, que se va a dar, pero hasta el 2027.

Hay que poner reglas, recordar la ética de nuestro movimiento. Para nosotros no es un asunto de llegar al poder por llegar al poder, sino la transformación que se viene construyendo”, continuó la mandataria en su conferencia, respecto del tema.

El 1 de abril, la líder del PAN Estatal de Chihuahua, Daniela Álvarez, acompañada por miembros de la dirigencia nacional, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Nacional Electoral (INE) por 15 delitos, acción que replicó días después el PRI que encabeza el diputado federal, Alejandro Domínguez, ante la Junta Local del INE. Por la segunda denuncia y de encontrar sustancia, el órgano electoral notificaría a la autoridad federal competente. Los delitos que la oposición señala en sus denuncias son: defraudación fiscal, ejercicio ilícito del servicio público, abuso de autoridad, coalición de servidores públicos, uso indebido de atribuciones y facultades, pago y recibo indebido de remuneraciones de servidores públicos, concusión, ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencias, cohecho, peculado, enriquecimiento ilícito, operaciones con recursos de procedencia ilícita, desvío de recursos en materia de salud y delincuencia organizada.

“Mi opinión personal como una modesta militante con licencia, es que nuestro movimiento debe: Uno, poner reglas para las elecciones que se vienen en adelante y que todo mundo se ajuste en la regla. Dos, la ética del militante y del gobernante de la Cuarta Transformación, que es algo que nos debe distinguir siempre”, concluyó la titular del Poder Ejecutivo La presidenta habló también sobre la necesidad de regular el nepotismo al interior de Morena para 2027, de los principios del humanismo mexicano juarista y que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena sería el ente encargado de sentenciar la situación al interior del partido.