Internacional Principales

Quiénes son las víctimas y qué dudas deja el mortal choque de un buque escuela mexicano 

  • mayo 20, 2025
  • 7 min read
Quiénes son las víctimas y qué dudas deja el mortal choque de un buque escuela mexicano 

Dos personas murieron y al menos otras 22 resultaron heridas la noche del sábado cuando un buque escuela de la Armada de México, que realizaba una gira mundial de buena voluntad, chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York.

Las primeras investigaciones sugieren que el buque de entrenamiento ARM Cuauhtémoc se habría quedado sin energía antes de la colisión. Sin embargo, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. (NTSB, por sus siglas en inglés) dijo este lunes que no se puede adelantar ninguna conclusión.

Las víctimas fueron identificadas por las autoridades mexicanas como la cadete América Yamilet Sánchez, de 20 años, y el cadete Adal Jair Maldonado Marcos, de 23. 

Eran dos de los 277 tripulantes a bordo del velero de la Armada de México, cuyos tres mástiles se rompieron al impactar contra el puente. Otros tres de los tripulantes del buque resultaron gravemente heridos. 

En total, 177 tripulantes volvieron a México la noche del domingo. En el buque se quedaron casi 100 y algunos heridos estaban siendo atendidos en hospitales.

Aún no se sabe por qué el buque impactó contra el puente, que “no tuvo daños estructurales significativos”, según la NTSB.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el accidente y pidió solidaridad con las víctimas. 

“Fue un accidente, hay dos personas fallecidas y lo que tenemos que hacer es solidarizarnos y esperar un poco a ver cuáles fueron las causas”, afirmó en declaraciones a la prensa. 

La presidenta mexicana añadió que funcionarios mexicanos y estadounidenses se encuentran trabajando estrechamente en la investigación. 

“Era una soldado que no se rendía”

Velas, flores y fotografías de América Sánchez, una cadete que murió después de que el buque Cuauhtémoc de la Armada de México se estrellara contra el Puente de Brooklyn en la ciudad de Nueva York, se mantienen mientras familiares y amigos se reúnen para rendirle homenaje en su casa en Xalapa, México el 18 de mayo de 2025.
Pie de foto, El cuerpo de América Sánchez será trasladado el lunes a su ciudad natal, Xalapa.

La madre de América Sánchez, Rocío Hernández, describió a la cadete como “una hija ejemplar” y “una estudiante entregada” que aspiraba a ser ingeniera naval.

De pie frente a un altar improvisado adornado con flores y fotos de América vestida para su fiesta de quinceañera, Hernández rindió homenaje a su hija.

“Ella era una guerrera, una soldado que no se rendía, que siempre luchaba por sus metas”, dijo, y añadió que a su hija solo le quedaba un año para graduarse.

“Le harán una ceremonia privada en la Escuela Naval de Veracruz y luego la traeré a casa”, dijo Hernández, agradeciendo a todos los familiares, amigos y maestros de su hija, a quienes pidió “que la recuerden con cariño”.

“El mar lo vio nacer y fue testigo de su muerte”

Los amigos de Adal Jair Maldonado Marcos afirmaron que el joven siempre había soñado con ser marinero.
Pie de foto, Los amigos de Adal Jair Maldonado Marcos afirmaron que el joven siempre había soñado con ser marinero.

En San Mateo del Mar, un pueblo costero del estado de Oaxaca, en el sur de México, amigos y familiares de Adal Jair Maldonado Marcos también han estado presentando sus respetos después de que el joven cadete fuera identificado como la segunda víctima mortal del accidente.

Sus amigos dijeron a los medios locales que el joven de 23 años siempre había soñado con seguir los pasos de su padre y convertirse en marino. 

Recordaron que su mayor deseo siempre fue estar a bordo del Cuauhtémoc, también conocido como “Caballero de los Mares”. 

“El mar lo vio nacer y el mar fue testigo de su muerte”, declaró un amigo a los medios, añadiendo que “todos los que lo conocimos lo recordaremos como un modelo de joven inteligente”.

La investigación en curso

El buque de la Armada mexicana Cuauhtémoc en el East River de la ciudad de Nueva York tras chocar contra el puente de Brooklyn el sábado 17 de mayo de 2025.
Pie de foto, El buque de la Armada mexicana Cuauhtémoc en la ciudad de Nueva York tras chocar contra el puente de Brooklyn.

En una conferencia de prensa, la NTSB dijo este lunes que inició una investigación que podría emitir un informe preliminar en 30 días, pero que no se tendrán conclusiones finales hasta dentro de 12 a 24 meses.

“No vamos a sacar ninguna conclusión, no vamos a especular. Tampoco determinaremos la causa probable mientras estemos en la escena”, señaló Michael Graham, un portavoz de los investigadores.

Según la información disponible, el Cuauhtémoc llegó a Nueva York el 13 de mayo y atracó en el Muelle 17 de la isla de Manhattan, que está a unos 300 metros del puente de Brooklyn.

En la noche del sábado inició su marcha “con la intención era navegar hacia el sur por el río Este y dirigirse al mar” con apoyo de un remolcador a las 20:20 (local). 

Cuatro minutos después, solicitó apoyo de otros remolcadores. “A esto le siguieron otras dos solicitudes de asistencia”, según el cronograma de la NTSB. A las 20:24:45 el mástil de la embarcación chocó contra la parte inferior del puente de Brooklyn.

Tres minutos después logró detenerse por completo.

Graham dijo que la investigación que están llevando a cabo incluirá conocer los procedimientos de los remolcadores, el estado de las máquinas y posibles fallas del Cuauhtémoc, así como entrevistas a la tripulación con apoyo del gobierno de México.

Título del video, 

Previamente, la policía de Nueva York señaló que había indicios de que el Cuauhtémoc habría perdido potencia cuando salía del puerto de Nueva York y fue arrastrado hacia el puente de Brooklyn por la corriente.

En ese momento había una corriente de 0,2 nudos en dirección al puente, según la NTSB. El barco había mantenido una velocidad de salida de 2 nudos hacia el mar, en sentido opuesto al del puente, pero luego se desvió a 6 nudos hacia la estructura vial. 

Los investigadores buscan determinar por qué se dio ese cambio de dirección y velocidad.

Los tres mástiles del buque, de más de 48 metros de altura, impactaron contra la plataforma inferior del puente, que -según el sitio web del Departamento de Transporte de Nueva York- tiene una altura libre de 41,1 metros.

Según Graham, “no hay ningún daño estructural significativo en los elementos que soportan la carga del puente”.

El buque Cuauhtémoc con los daños en sus mástiles
Pie de foto, Los mástiles del buque Cuauhtémoc quedaron rotos.

Los tres mástiles se derrumbaron. En un video del accidente tomado por un transeúnte se ve a algunos miembros de la tripulación colgando de los mástiles y las velas.

El buque Cuauhtémoc se dirigía a Islandia luego de su paso de tres días por Nueva York. 

Tras evaluar los videos, algunos expertos creen que los vientos del noreste y la corriente podrían estar entre las causas del accidente. 

Otra duda que deja el choque es qué pasó con los remolcadores que debería haber apoyado al buque. 

La Guardia Costera de Estados Unidos exige que las embarcaciones extranjeras como el Cuauhtémoc cuenten con un remolcador que las escolte y pueda asistir ante cualquier incidente. 

El secretario de Marina-Armada de México, Raymundo Pedro Morales Ángeles, dijo en un comunicado que los resultados de cualquier investigación serán seguidos con “total transparencia y responsabilidad”.

El Cuauhtémoc viaja por el mundo como un “buque de buena voluntad” para compartir la cultura mexicana.